por Alphil Psicologos | Ene 25, 2017 | Sexualidad
La adicción al sexo. La adicción al sexo o hipersexualidad se basa en una necesidad mayor de lo habitual de mantener experiencias sexuales debido a un deseo sexual excesivo. Además esta situación genera un malestar en quien lo padece, causando un deterioro...
por Alphil Psicologos | Dic 7, 2016 | Sexualidad
La frigidez: pérdida del erotismo. La frigidez o disfunción sexual general es una alteración del comportamiento sexual de la mujer que consiste en que ésta obtiene un mínimo placer o ninguno de las relaciones sexuales. Llegando al punto de que el acto sexual pueda...
por Alphil Psicologos | Nov 30, 2016 | Sexualidad
La impotencia. Para comenzar diremos que el uso del término “impotencia” no es adecuado, porque además se antoja peyorativo. Si decimos que la impotencia se debe a una alteración que impide la erección del pene se debería denominar disfunción eréctil. La disfunción...
por Alphil Psicologos | Oct 24, 2016 | Sexualidad
¿Qué es la dispareunia? Este término hace referencia en general a la aparición de dolor genital asociado a la relación sexual. Se da en la mujer y de forma habitual el dolor se da durante el coito, pudiendo aparecer al iniciarse la penetración en alguna zona de la...
por Alphil Psicologos | Sep 19, 2016 | Sexualidad
Deseo sexual hipoactivo. Es un trastorno que suele afectar más a las mujeres que a los hombres, se basa en una falta de interés sobre el sexo, ausencia de fantasías sexuales y una baja frecuencia de actividad sexual. Las mujeres que padecen este trastorno no suelen...
por Alphil Psicologos | Abr 27, 2016 | Sexualidad
La eyaculación retardada. Esta disfunción de las relaciones sexuales presenta una menor incidencia en la población general, pero últimamente se ha acrecentado el número de pacientes que llega a consulta con este trastorno. En este problema, aunque permanece inalterada...